Queridos graduados
El primer grupo de graduados de las escuelas preparatorias católicas de nuestra diócesis, los miembros de la Generación 2018 de la Escuela Preparatoria Lourdes de Nogales, Az., dará el paso a la próxima fase de su vida esta tarde.
En los próximos días, los alumnos de las otras cinco escuelas preparatorias harán otro tanto, siendo los egresados de San Miguel quienes pondrán el broche final a esta temporada de graduaciones.
Nuestros graduados han aprendido mucho, y tienen mucho más que aprender. Y aunque ellos sienten que han “terminado” algo, que sí lo han hecho, yo rezo para que esta primera etapa clave del aprendizaje de por vida no interfiera con su fervor, sus anhelos ni su necesidad de continuar adquiriendo todos los conocimientos posibles para convertirse en las mejores personas que puedan llegar a ser.
Como católicos, espero que las lecciones de nuestra fe, que con tanto amor y dedicación hemos tratado de transmitirles durante todos estos años, permanezcan con ellos. También pido que cada uno de ellos tenga siempre en cuenta los talentos y virtudes que Dios le dio y los use al máximo a beneficio de sus semejantes y para lograr ser lo mejor; no necesariamente en grandeza o riquezas, sino lo mejor ante los ojos de Dios.
Ese es el llamado que todos recibimos; el llamado a compartir nuestros dones con los demás para beneficio de todos. Dar lo mejor de uno mismo en la vida es esencialmente la manera de cumplir con los mandamientos que Cristo nos dejó, es decir, amarnos los unos a los otros.
A nuestros graduados les digo que sigan trabajando. Enfrentarán contratiempos, tendrán tropiezos, pero no deben perder la fe. Ustedes saben cómo hacerlo. Sus padres, maestros, y muchas otras personas que ustedes conocen y que van a conocer les enseñan y continuarán apoyándolos. Sean gente de bien. Hagan el bien. La gente más grande que conocemos lo ha hecho.
Me parece oportuno compartir aquí los mandamientos paradójicos; enunciados claros y fáciles de seguir.
Las personas pueden ser irrazonables, ilógicas y egocéntricas.
Perdónalas de todas maneras.
Si haces el bien, la gente te acusará de tener motivos ocultos y egoístas.
Sé bueno de todas maneras.
Si triunfas, ganarás amigos falsos y enemigos de verdad.
Busca el éxito de todas maneras.
La honradez y la franqueza te hacen vulnerable.
Sé honrado y franco de todas maneras.
Lo que te lleve años edificar, podría ser destruido de un día para otro.
Edifica de todas maneras.
Si encuentras serenidad y felicidad la gente podría envidiarte.
Sé feliz de todas maneras.
El bien que hagas hoy, tal vez quede en el olvido mañana.
Haz el bien de todas maneras.
Le ofrecerás al mundo lo mejor de ti, y tal vez nunca sea suficiente.
Dale al mundo lo mejor de ti de todas maneras.
Y es que, al final de cuentas, todo está y queda entre tú y Dios.
De todas maneras, nunca estuvo entre tú y ellos.
Los mandamientos paradójicos fueron escritos por Kent M. Keith para un manual estudiantil de liderazgo publicado con derechos de autor en 1968.Más adelante, los mandamientos paradójicos se difundieron por todo el mundo. Se dice que la Hna. Teresa de Calcuta los tenían colgados en una pared de su hogar de niños en la India, razón por la cual a veces se le atribuyen a ella. Derechos de autor, Kent M. Keith 1968,2001.
Confirmaciones
Continúo mis viajes a las parroquias para conferir el Sacramento de la Confirmación. Esta semana iré a Most Holy Trinity, Our Lady Queen of All Saintsy la Catedral de San Agustín.
Conferencia Católica de Arizona
Dos veces al año, mis hermanos obispos de Phoenix, Gallup y la Eparquía Católica Bizantina de la Santa Protección de María y yo nos reunimos para conversar sobre asuntos de interés para todos nosotros. Por lo general, la reunión tiene lugar en la Diócesis de Phoenix, pero el próximo martes nos reuniremos en Tucson. El tema principal será las escuelas católicas, y por lo tanto habrá representantes de las escuelas de cada diócesis que harán presentaciones, entre ellos, nuestra superintendente de escuelas, Sheri Dahl.
Próximamente
22 de mayo
Parroquia Most Holy Trinity
Ordenación de Marcel Emeh
7 p.m.
El obispo emérito Gerald F. Kicanas celebrará la liturgia de la Ordenación al sacerdocio para Marcel Emeh, quien servirá en la Sociedad del Divino Redentor, SDS, conocida también como salvatorianos.
Torneo de Fútbol Copa Padre Kino
El cuarto torneo anual de fútbol Copa Padre Kino tendrá lugar el fin de semana del Día de los Caídos.
Se destaca en este evento el partido anual de sacerdotes contra seminaristas, que este año será el viernes, 25 de mayo, a las 6:30 p. m. Una auténtica contienda deportiva en que nuestros hombres de Dios dejan todo en la cancha. El año pasado, nuestros sacerdotes salieron victoriosos.
Habrá comida a la venta y mucha emoción. Venga a alentar a su sacerdote o seminarista predilecto.
Para ver más información visite diocesetucson.org/vocations
Ordenación al sacerdocio
Los diáconos Thomas Quirk y John Gonzáles serán ordenados al sacerdocio el 2 de junio en la Catedral de San Agustín.
La hermosa liturgia comenzará a las 10 a.m.
SJ. Res. 56: Información adicional:
En Arizona hay 630 agencias predatorias de préstamos prendarios de títulos de propiedad de vehículos. No sorprende que la mayoría de estos negocios se encuentren en vecindarios de bajos ingresos. Esta modalidad prestamista extrae $254.000.000 anualmente del bolsillo de los residentes más pobres y vulnerables de Arizona. Para un préstamo de $500 contra el título de propiedad de un vehículo las agencias cobran un interés de 204% APR. El préstamo tiene un plazo de 30 días. Al final de los 30 días, más del 80% de los prestatarios no pueden saldar el préstamo. Con pocas opciones a su alcance, el prestatario no tiene otro recurso que saldar el préstamo original con un nuevo préstamo a 30 días que, además de los $500 iniciales incluye $85 de interés y un cargo de $25 por el nuevo préstamo, en total, $610. El prestatario promedio repite este proceso 8 veces antes de saldar el préstamo o perder su vehículo. Después de 8 refinanciaciones del préstamo original, los $500 iniciales ascienden a un total de $2,511.32.
La reglamentación de la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor requeriría, entre otras cosas, que los prestamistas predatorios concedan préstamos solamente a las personas que tengan una probabilidad razonable de saldar su cuenta en conformidad con los términos del préstamo. Prestar dinero a personas que no tienen los medios para saldar el préstamo es como arrojarle un ancla a alguien que se está ahogando. Este tipo de préstamo pasa de ser un salvavidas a una pesada ancla