La misión de la Oficina del Ministerio Hispano es llegar con un espíritu de bienvenida e inclusión a nuestra comunidad hispana.
Proporcionar programas de formación y capacitación ministerial a nivel diocesano, poniendo a disposición información de recursos educativos y espirituales, especialmente en español.
Hna. Gladys Echenique, O.P.
Coordinadora
✆ (520) 838-2540
✉ gechenique@diocesetucson.org
Misión:
La Misión de la Oficina del Ministerio Hispano de la Diócesis de Tucson es la respuesta de la Iglesia a la bendición de una creciente comunidad Hispana en nuestra Diócesis.
En el espíritu del Papa Francisco queremos ser incansables en nuestros esfuerzos por introducir al Hispano a un encuentro personal con Cristo y así promover y facilitar la plena participación de los católicos hispanos en la vida y misión de la Iglesia.
Sirviendo a la comunidad hispana a través de una pastoral de conjunto que cobra vida en una Iglesia de comunión y de corresponsabilidad entre laicos, religiosos y ministros ordenados.
Una pastoral de conjunto implica trabajar con las parroquias y los movimientos promoviendo la Evangelización, Formación y Servicio.
Visión:
Queremos ser una comunidad que incorpora la convocatoria del Papa Francisco de nuevas estrategias y métodos para transformar y promover nuestra identidad como discípulos de Cristo, formando lazos pastorales de unidad con todos en la diócesis.
Las siguientes prioridades pastorales definen cómo esperamos lograr una comunidad católica vibrante entre los hispanos en nuestra Diócesis:
Viviendo a pleno nuestro Llamado Bautismal
El plan se centra en el primer año en la formación de los líderes laicos y jóvenes hispanos.
Objetivo 1: Informar a la comunidad hispana de la educación diocesana y las oportunidades de formación espiritual.
Objetivo 2: Ofrecer programas de formación y retiros personalizados a las necesidades específicas de los jóvenes y jóvenes adultos hispanos.
Plan de Formación: Proporcionar formación de líderes, adaptada a la cultura hispana en los Estados Unidos, que ayude al pueblo a vivir y a promover un estilo de Iglesia que sea fermento del reino de Dios en la sociedad. (Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos)
Resumen: Proporcionar oportunidades para que los católicos hispanos a crecer en el conocimiento y las habilidades necesarias para vivir y promover un estilo de Iglesia que sea fermento del Reino de Dios en la sociedad, a través de la formación de líderes y la catequesis adaptada a la cultura hispana en los Estados Unidos.
La oficina de Pastoral Campesina actualmente se encuentra activa en la Oficina Parroquial de Inmaculada Concepción en Yuma, Arizona.
El ministerio de Pastoral Campesina forma parte de la Oficina del Ministerio Hispano de la Diócesis de Tucson y del Vicariato Yuma/La Paz. Este ministerio fomenta la evangelización y el acompañamiento a los campesinos migrantes e inmigrantes gracias a la colaboración de sacerdotes y agentes pastorales en el Condado de Yuma.
Es a través de la celebración de Misas periódicas, eventos religiosos y culturales realizados en sus hogares y lugares de trabajo como se promueve la integración de los campesinos a la Iglesia y a la sociedad.
Misión
Impulsar la Pastoral Campesina desde los valores del Reino, para vivir en verdad, justicia y caridad como respuesta a nuestra fe cristiana. Promovemos la dignidad humana, fraternidad, caridad, solidaridad, justicia, libertad, y la identidad cultural de nuestro pueblo.
Objetivos
Desarrollar nuevas estrategias de evangelización para los campesinos migrantes e inmigrantes ofreciendo una catequesis adecuada y eficaz, tomando en cuenta: su cultura, lenguaje, horarios de trabajo, nivel de educación y posibilidades de participación.
Colaborar y ser enlace entre las agencias que proveen programas de asistencia social y legal para apoyar a los campesinos migrantes e inmigrantes.
Concientizar a los campesinos migrantes e inmigrantes sobre la necesidad de apoyar a las organizaciones que abogan por mejorar sus condiciones de trabajo, salario, vivienda y salud.
Teresita Kontos
Coordinadora
✆ (928) 920-1592
✉ pcampesina@gmail.com
APRENDA MÁS